Coincidiendo con el comienzo de un período de crecimiento
demográfico y de transformación de una comunidad campesina en una villa
de obreros y artesanos por allá en 1819 se inician las Fiestas de
Gracia, no está muy claro qué “santo” es el merecedor de tanto jolgorio;
puede ser San Roc, la Mare de Deu d`Agost o la Asunción de María pero
no es nuestra tarea dilucidar este asunto aquí. La fiesta, no parece muy
religiosa (¡Que sea un motivo!) entre tantos Diablos, Dragones, calles
engalanadas con motivos sino páganos para nada piadosos, música, baile,
gastronomía y ríos de cerveza y mojitos. No cabe el aburrimiento.
La celebración se realiza sin interrupción desde entonces aunque
hubo un período de decadencia entre los sesenta y ochenta donde se
redujo el número de calles emperifolladas pero nunca se suspendió la
celebración del todo. Hoy en día después de las Fiestas de La Mercé (Patrona de Barcelona) son
las más importantes de la ciudad con una afluencia, casi colapsante, de
gentes y, sin duda, las más vistosas.
Disfruten pues de una ensalada de imágenes de las Fiestas de Gracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario